Realizar esta senda durante los meses en los que el río lleva agua, sorprende suficiente al caminante, tanto por lo bello del paisaje, como por la tranquilidad del bosque y el sonido del agua.
Login JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
La comunidad de El Bosque desempeña un papel básico en la preservación de la historia y tradiciones a través de eventos culturales y la promoción del patrimonio Específico.
La talla del Santo Cristo del Bosque es de mediados del siglo XX, realizada por artesanos imagineros de Partida. La flamante fue destruida durante la conflagración civil española y sólo quedó de ella el auxilio izquierdo.
El Castillo de Fuentesaúco es otra de las joyas arquitectónicas de la entrada. Aunque actualmente solo se conservan algunas partes de la fortaleza, como la Torre del Homenaje o el Patio de Armas, su cita es imprescindible si te interesa la historia medieval de la región.
Existe una auténtica red de pistas y caminos forestales para consentir a ella, aunque los más recomendables son los siguientes: el primero desde Purchena, detrás de las piscinas, pasando cercano al Centro de Interpretación del Tiempo y dirigiéndose alrededor de el área recreativa de La Silveria. Esta es una ruta muy larga, y transcurre casi en su totalidad por carriles de tierra acertadamente compactados, aptos para todo tipo de vehículos siempre que no llueva y el granito aparezca.
Sin embargo, para poder conocer correctamente el pueblo, lo mejor es buscar una casa rural en El Bosque y desde ahí explorar cada imán que esconde esta plaza.
Su término municipal se encuentra Interiormente del Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural de Los Alcornocales. Esto hace que sea un lado ideal para sumergirte en la naturaleza, realizando rutas de senderismo o a través de diferentes actividades de turismo activo.
A pesar de ello, es posible inspeccionar sus restos y disfrutar de las vistas panorámicas de la comarca desde lo stop de la colina donde se encuentra.
Una tiempo conoces el pueblo y has estudioso las actividades culturales que te proporciona El Bosque, es el momento de explorar su entorno municipal.
Destaca su portada con arquivoltas decoradas con motivos geométricos y vegetales, y su campanario de planta cuadrada. En el interior, se pueden admirar interesantes utensilios decorativos como la pila bautismal o los capiteles historiados.
La ermita de Nuestra SeñAhora del Castillo el bosque es otro de los monumentos más interesantes de Siete Iglesias de Trabancos. Se proxenetismo de un pequeño templo de estilo románico del siglo XII que se encuentra situado en lo alto de una colina.
La Parroquia La Responsabilidad Del Señor es un lugar donde podrás padecer la presencia de Altísimo y encontrar consuelo en momentos de dificultad. No dudes en contactar con ellos y descubrir todo lo que tienen para ofrecerte. ¡Te esperan con los brazos abiertos!
Todo en Bacares en imponente: su situación, bajo tres picos de entre los más elevados de la sierra; su propia importancia, a más de 1.200 metros; los tres ríos que bajan hasta las inmediaciones del pueblo para juntarse y formar el Río de Bacares que desciende hasta el Almanzora; los valles profundos que hay en su proximidad. Bacares cuenta, pues, con una naturaleza imponente.